Iglesia de Santa María La Blanca - Villalcázar de Sirga, Palencia

Dirección: C. Costanilla, 9, 34449 Villalcázar de Sirga, Palencia, España.
Teléfono: 646983094.
Página web: viajarconelarte.blogspot.com
Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 411 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Iglesia de Santa María La Blanca

Iglesia de Santa María La Blanca: una joya del románico en el Camino de Santiago
=========================================================================

La Iglesia de Santa María La Blanca es una impresionante iglesia católica y una importante atracción turística ubicada en Villalcázar de Sirga, Palencia, España. Con una dirección en la Costanilla, 9, 34449, esta iglesia es una parada obligatoria para aquellos que recorren el Camino de Santiago. El teléfono de contacto es 646983094 y su página web es viajarconelarte.blogspot.com.

Características y ubicación
--------------------------

Esta iglesia es conocida por su hermosa portada doble de estilo románico, que es realmente espectacular. Por fuera, la iglesia es realmente bonita y vale la pena visitarla. Sin embargo, algunos visitantes han opinado que el interior no merece tanto la pena como el exterior. El precio de entrada es de 1,50 € para adultos y 1 € para jóvenes y jubilados. Si desea ver las tres zonas más bonitas de la iglesia, deberá pagar 1 € adicional por encender la luz.

La iglesia cuenta con algunos elementos mudejares y un sarcófago que conserva los colores originales. Es una lástima que no haya carteles informativos sobre lo que se está viendo, solo un folleto que no está muy bien hecho.

Recomendaciones e información útil
----------------------------------

La Iglesia de Santa María La Blanca es una visita imprescindible para aquellos que recorren el Camino de Santiago. Si bien el interior no es tan impresionante como el exterior, vale la pena entrar para ver los elementos mudejares y el sarcófago. Además, el precio de entrada es muy razonable.

Es recomendable visitar la iglesia durante el día para aprovechar la luz natural y ver todos los detalles de la portada doble. Si desea obtener más información sobre la historia y la arquitectura de la iglesia, le recomendamos que consulte la página web o se ponga en contacto con el teléfono de contacto.

Recomendación final
-------------------

En definitiva, la Iglesia de Santa María La Blanca es una parada obligatoria en el Camino de Santiago. Su hermosa portada doble y sus elementos mudejares hacen de ella una verdadera joya del románico. Si bien el interior no es tan impresionante como el exterior, vale la pena entrar para ver los detalles y aprender más sobre la historia de la iglesia. Le recomendamos encarecidamente que visite la iglesia y explore todo lo que tiene para ofrecer. Y si desea obtener más información, no dude en consultar la página web o contactar directamente con la iglesia.

👍 Opiniones de Iglesia de Santa María La Blanca

Iglesia de Santa María La Blanca - Villalcázar de Sirga, Palencia
Peser
5/5

Bonita colegiata y espectacular portada doble, de estilo románico, en pleno camino De Santiago, lástima no poder acceder de Teo donde hay elementos mudejares y un sarcófago que conserva los colores también, visita imprescindible.

Iglesia de Santa María La Blanca - Villalcázar de Sirga, Palencia
Xixi Nau
3/5

Por fuera es bonita, dentro no merece la pena pagar. El precio de entrada es 1,50 y 1€ para jóvenes/jubilados. Para ver las 3 zonas bonitas hay que pagar 1€ respectivamente por dar la luz. No hay carteles informativos sobre lo que estás viendo, solamente un folleto bastante mal hecho.

Iglesia de Santa María La Blanca - Villalcázar de Sirga, Palencia
Ana López
5/5

En un pueblo por el que pasa el camino de Santiago. Es indispensable hacer una parada para ver esta colosal iglesia. Joya del románico. Impresionante!!!

Iglesia de Santa María La Blanca - Villalcázar de Sirga, Palencia
Come Ceza
5/5

Espectacular tesoro escondido en un desconocido pueblo palentino. Muy chulas las tumbas, el retablo y los arcos de la entrada.

Iglesia de Santa María La Blanca - Villalcázar de Sirga, Palencia
Mario Moratinos “El reportero Histórico”
5/5

Una experiencia única. Ya no sólo por la leyenda y los puntos de energía dentro de esta majestuosa iglesia-fortaleza Templaria.
También por algún secreto que descubrimos dentro de ella.
Que seguirá siendo un secreto.
La señora que atiende amabilisima. El retablo mayor simplemente espectacular.
Una maravilla que hay que visitar.

Iglesia de Santa María La Blanca - Villalcázar de Sirga, Palencia
Mar Cambra
5/5

La Iglesia de Santa Maria la Blanca es un templo de transición del románico su edificación es desde el siglo XII a finales del XIII.
Fueron los Caballeros Templarios protectores de los peregrinos los que edificaron este magnífico templo fortaleza que eta hospital y albergue para los peregrinos.
Los bustos que se encuentran en algunos lugares de la Iglesia son símbolos templarios.
Sepulcros, altares dan grandeza a esta impresionante Iglesia de Santa Maria la Blanca.
Te Dan con la entrada un folleto explicativo.

Iglesia de Santa María La Blanca - Villalcázar de Sirga, Palencia
Marcos Martín Andrés
5/5

Es una iglesia tan grande como admirable. Si bien es cierto que necesitaría cuidados en los muros, el estado de conservación es adecuado.

Destaca desde el exterior el rosetón de la capilla de Santiago, que por dentro es igual de precioso.

En su interior se encuentran dos sepulcros en los que se conserva la policromía. La mujer que nos atendió nos comentó que actualmente se encuentran tras dos rejas para protegerlas de la gente que tocaba la piedra. Una pena que no se pueden ver de más de cerca por gente tan irrespetuosa.

Iglesia de Santa María La Blanca - Villalcázar de Sirga, Palencia
Eduardo Ascariz
5/5

Imprescindible. Siglo XII. Iglesia medieval de silleria. Emblemática del camino de Santiago. De magnitudes cayedraliceas y vinculada a los templarios. Una de las 28 encomiendas que tuvo la orden del Temple en la corona de Castilla por 1307 y única en Palencia.

Importante observar en la espectacular fachada de la puerta meridional, la serie de esculturas que representan ángeles, santos y músicos.

En su interior, además del espectacular retablo policromado, sobresaliente y magnífico, se conservan pinturas del primer cuarto de siglo XVI, además de una escultura de la Virgen con el Niño del siglo XIII y un Calvario del siglo XIV.

Llaman igualmente la atención los sepulcros de don Felipe, hermano de Alfonso X el Sabio, que está enterrado junto a quien fuera su segunda esposa, Inés Rodríguez Girón. Hay un tercero de don Juan de Pereira, caballero de la Orden de Santiago

El entorno esta sobresalientemente restaurado.

Subir